En un contexto donde la transición energética avanza con fuerza, el marco normativo también evoluciona para dar cabida a nuevos vectores energéticos, mejorar la seguridad y optimizar los procesos. El Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos, aprobado por el Real Decreto 919/2006, ha sido recientemente actualizado para responder a los desafíos del presente. A continuación, te contamos las principales modificaciones que debes conocer en 2024.
¿Por qué se ha modificado el reglamento?
La evolución del mercado energético, la necesidad de integrar nuevos combustibles como el hidrógeno, y el avance de las tecnologías aplicadas a instalaciones de gas han impulsado la revisión del reglamento. El objetivo es garantizar un marco normativo moderno, seguro y adaptado a los nuevos tiempos.
Cambios más relevantes del reglamento
Incorporación del hidrógeno como combustible gaseoso
Uno de los cambios más destacados es la inclusión del hidrógeno en fase gaseosa como combustible autorizado, equiparándolo al gas natural y al GLP. Esta modificación permite que el hidrógeno se pueda distribuir y utilizar bajo el mismo reglamento técnico, lo que facilita su despliegue en la movilidad, la industria y la generación energética.
Este cambio se introdujo mediante el Real Decreto 542/2020, y se alinea con las estrategias nacionales e internacionales para el fomento del hidrógeno verde como alternativa sostenible.
Actualización del listado de normas UNE
A través de la Resolución de 19 de diciembre de 2023, se actualiza el listado de normas UNE aplicables recogidas en la Instrucción Técnica Complementaria ITC-ICG 11.
Mejoras en la redacción y enfoque técnico del reglamento
Se han introducido ajustes técnicos en la redacción de algunas instrucciones complementarias para mejorar la comprensión y la aplicación práctica del reglamento. Esto facilita el trabajo tanto de instaladores, proyectistas, técnicos como de empresas distribuidoras.
¿A quién afectan estos cambios?
Estas modificaciones impactan directamente en:
- Empresas distribuidoras de gas
- Instaladores autorizados
- Ingenieros industriales
- Empresas de servicios energéticos
- Estaciones de suministro de gas e hidrógeno
Mantenerse actualizado con los cambios normativos no solo es una obligación legal, sino también una garantía de seguridad, competitividad y excelencia técnica.
Una normativa alineada con el futuro energético
La incorporación del hidrógeno y la actualización técnica del reglamento posicionan a España en una línea coherente con las políticas europeas de descarbonización y eficiencia energética. Esta normativa permitirá el desarrollo seguro de nuevas infraestructuras que apoyen una economía baja en carbono.
Recursos de interés
- Texto consolidado del Real Decreto 919/2006 – BOE: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-15345
- Resolución de actualización de normas UNE – Diciembre 2023: https://www.agronomo.es/modificacion-del-reglamento-tecnico-de-gas
- Ministerio de Industria – Seguridad en instalaciones de gas: https://industria.gob.es
Conclusión
Las recientes modificaciones del Reglamento de Utilización y Distribución de Combustibles Gaseosos son una respuesta necesaria a los retos energéticos y tecnológicos actuales. Estar al día con estos cambios no solo es vital para el cumplimiento normativo, sino también para aprovechar las oportunidades que ofrecen los nuevos combustibles como el hidrógeno.